Navegación
Saltar al contenido
Medio Ambiente y Sustentabilidad
Medio Ambiente y Sustentabilidad
Medio Ambiente y Sustentabilidad
Navegación
Principal
Titular
Filosofía de DMAS
Departamento de Supervisión y Protección Ambiental
Consejo Consultivo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (CCMADyS)
Árboles Singulares de Xalapa
GIRS
Directorio de funcionarios
Trámites y Servicios
Contenidos educativos
Proyectos GIRS
Contacto GIRS
RNCC
Inicio RNCC
Ideario SRNCC
Trámites y Servicios
Departamento de Agroecología y Educación Ambiental
Departamento de Biodiversidad y Cambio Climatico
Dictámenes
Acciones programadas en parques de la ciudad
Contacto SRNCC
Gestión de Energia
Directorio de funcionarios
Trámites y Servicios
Contacto Energía Xalapa
RECICLA Xalapa
Navegación
Principal
Titular
Filosofía de DMAS
Departamento de Supervisión y Protección Ambiental
Consejo Consultivo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (CCMADyS)
Árboles Singulares de Xalapa
GIRS
Directorio de funcionarios
Trámites y Servicios
Contenidos educativos
Proyectos GIRS
Contacto GIRS
RNCC
Inicio RNCC
Ideario SRNCC
Trámites y Servicios
Departamento de Agroecología y Educación Ambiental
Departamento de Biodiversidad y Cambio Climatico
Dictámenes
Acciones programadas en parques de la ciudad
Contacto SRNCC
Gestión de Energia
Directorio de funcionarios
Trámites y Servicios
Contacto Energía Xalapa
RECICLA Xalapa
Módulo 1.- Residuos sólidos y su problemática.
¿Basura o residuos? Por lo general llamamos “basura” a todos los materiales que desechamos en nuestras actividades diarias. El término basura hace referencia a todo material inservible que debe ser eliminado. Sin embargo, la mayoría de los materiales que desechamos no son inservibles sino que pueden ser reciclados o reusados. En realidad, el concepto de basura es...
Módulo 2. Separación y reciclaje de residuos sólidos
¿Por qué separar los residuos? ¡Hay muchas razones! Porque el reciclaje comienza por la separación desde casa . Las empresas recicladoras y centros de compostaje únicamente reciben los residuos cuando se encuentran separados. Por esto, el mezclarlos obstaculiza o incluso...
Módulo 3. Reducción y reutilización de residuos sólidos
Además de separar nuestros residuos, podemos llevar a cabo acciones para reducir nuestra generación de residuos así como para reusarlos. Estas acciones pueden ser incluso más positivas para el medio ambiente que la separación, aunque recordemos que la separación y el reciclaje también tienen beneficios sociales. Generalmente se confunde el reciclaje con el reúso....
Módulo 4. Cómo hacer una composta casera
¿Qué es la composta? La composta es un abono orgánico, resultante de un proceso de descomposición de materiales orgánicos, el cual tiene grandes beneficios para las plantas, sustituyendo a los fertilizantes químicos que contaminan el ambiente. Este proceso es el mismo que sigue la naturaleza, pero con la intervención humana se optimizan los tiempos de producción de...
Evaluación
×
Principal
Titular
Filosofía de DMAS
Departamento de Supervisión y Protección Ambiental
Consejo Consultivo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (CCMADyS)
Árboles Singulares de Xalapa
GIRS
Directorio de funcionarios
Trámites y Servicios
Contenidos educativos
Proyectos GIRS
Contacto GIRS
RNCC
Inicio RNCC
Ideario SRNCC
Trámites y Servicios
Departamento de Agroecología y Educación Ambiental
Departamento de Biodiversidad y Cambio Climatico
Dictámenes
Acciones programadas en parques de la ciudad
Contacto SRNCC
Gestión de Energia
Directorio de funcionarios
Trámites y Servicios
Contacto Energía Xalapa
RECICLA Xalapa