Medio Ambiente y Sustentabilidad
Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, obtuvo en 2005 el grado de Maestro en Ciencias Biológicas (Biología Ambiental) en la UNAM con la tesis “La palma mayán (Chamaedorea hooperiana Hodel): situación actual y evaluación de los efectos de la cosecha de hojas en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, Veracruz” Ha tomado diversos cursos de especialización sobre manejo de áreas naturales protegidas en México, Argentina, Cuba y Texas en Estados Unidos y cursos sobre Dendrología en el Colegio de Postgraduados, Ecología Humana, Ecología y
Investigador –promotor en el Proyecto Sierra de Santa Marta, A. C. durante el periodo 1991-2017. Coordinador General del Proyecto Sierra de Santa Marta, A. C. durante los periodos 1995-1997; 2000–2005; 2007-2009 y 2012-2017. Académico en el Instituto de Ecología, A. C. 1989-1990. Académico en el Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos (INIREB): 1980-1988.
Es egresada de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Veracruzana, cursó la Maestría en Ingeniería Ambiental de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM con enfoque en el tratamiento de aguas residuales y manejo integral de residuos y se capacitó en este tema en el Centro Internacional de Hiroshima, Japón.
Ing. Armando Figueroa Peña
Jefe del Departamento de Mantenimiento Ambiental y Parques y Jardines
Egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco de la Licenciatura de Agronomía. Cursó la Maestría en Desarrollo Regional Sustentable en el Colegio de Veracruz; un diplomado en Habilidades Gerenciales para un Liderazgo Efectivo por el Colegio de Veracruz y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana; un diplomado en Cafeticultora y Cultivos Alternativos por el Centro Regional Universitario Oriente-Chapingo y un diplomado en Ecología Forestal por el Centro de Genética Forestal de la Universidad Veracruzana.
Centro de Estudios Agrarios A.C., asesor de ejidos forestales en la región del Cofre de Perote (1991 - 1993).
Jefe del Departamento de Cementerios
Egresado la Licenciatura en Derecho por la Universidad Veracruzana, fue el encargado de operación, administración y ejecución de procesos en nueve municipios del Estado de México y en treinta y tres municipios del estado de Veracruz para el programa de Desarrollo Humano "Oportunidades" de SEDESOL. Además, fungió como asesor jurídico externo para la asociación civil "Chapanele" y como abogado litigante en su propio despacho jurídico.