Festival de Música y Laudería Xalapa 2019
El Festival de Música y Laudería Xalapa 2019 pretende generar un espacio de diálogo e intercambio cultural para potenciar la producción y creatividad de la música y la laudería que se desarrolla en Xalapa, así como la promoción de la armonía en la diversidad cultural mediante conciertos, exposiciones, conferencias, talleres, huapango y fandangos. En la programación se han incluido lutieres y artistas de la ciudad y su área metropolitana, profesionales de instituciones nacionales y la participación de una delegación institucional italiana.
Xalapa es la capital del estado de Veracruz, un municipio intercultural, que desde el siglo XIX ha gozado de un gran prestigio cultural. Ya sea de manera independiente o institucional, la música en Xalapa se promueve, interpreta y produce en varios géneros como clásico, jazz y tradicional, entre otros. De igual forma, la laudería se desarrolla en las vertientes tradicional (jarocha y huasteca) y clásica.
Actualmente, el municipio de Xalapa se ha posicionado como el lugar de residencia para lutieres y artistas que se presentan tanto en foros nacionales como internacionales.
Programa General del 18 al 22 de noviembre de 2019
Inauguración
Lunes 18 / 11:00 horas
Ceremonia de inauguración
H. Ayuntamiento de Xalapa
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
Lauderos participantes:
Alejandro Fernández, García, Alonso Ruiz Martínez, Álvaro Avitia Cao Romero, Daniel López Romero, Daniel Ortega Alarcón, Élfego Villegas Fuentes, Élfego Villegas Ibarra, Israel Estrada del Ángel, Jairo Sergio Jiménez López, José Alonso Xilot Martínez, José Carlos Síntora, José Luis Xóchitl García Canela, Manuel González Domínguez, Osvaldo Alejandro De la Vega Pavón, Ramón Gutiérrez Hernández, Raúl Martínez Acevedo y Tacho Utrera.
Invitados:
Miguel Zenker Hackett
Facultad de Música, Universidad Nacional Autónoma de México.
Jorge Alejandro Díaz Martínez
Escuela de Laudería, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Arturo Barradas Benítez
Escuela de Música y Laudería, Universidad para el Bienestar Benito Juárez.
Programa de Actividades
Lunes 18
10:00 horas / Concierto
Orquesta de Guitarras de Xalapa
Secretaría de Educación de Veracruz
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
12:00 horas / Conferencia Magistral
Organología
Presenta: Miguel Zenker Hackett
Universidad Nacional Autónoma de
México
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
17:00 horas / Concierto
Trío Chopin
Universidad Veracruzana
Foro Guadalupe Balderas
Centro Recreativo Xalapeño
18:30 horas / Inauguración de Exposición de Pintura
Guía a los lugares del alma de Mario Minarini
Academia de Arte de Florencia. Ciudad de México
Sala 1. Centro Recreativo Xalapeño
20:00 horas / Concierto
Orquesta Sinfónica de la Facultad de Música
Universidad Veracruzana
Teatro J.J. Herrera
Martes 19
10:00 horas / Charla informativa
La música y la laudería
Presenta: Arturo Barradas Benítez
Universidad para el Bienestar Benito Juárez
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
11:00 horas / Charla didáctica
El Desarrollo de tres leonas de concierto para el
ensamble Leoneras y Vozarronas
Presenta: Álvaro Avitia Cao Romero
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
12:00 horas / Conferencia Magistral
Conservación del Patrimonio: Identidad y Música
Presenta: Riccardo Caarella y Nicola Nicoletti
Asociación de Investigadores Italianos en México
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
17:00 horas / Concierto
Son Zonteño
Foro Guadalupe Balderas
Centro Recreativo Xalapeño
20:00 horas / Concierto
Amir Moreno & Panamerican Strings
Centro de Estudios de Jazz
Universidad Veracruzana
Teatro J.J. Herrera
21:45 horas / Huapango
Tlen Huicani Huasteco
Universidad Veracruzana
Parque Juárez
Miércoles 20
10:00 horas / Conferencia Magistral
La laudería y el son huasteco
Presenta: Román Güemes Jiménez
Universidad Veracruzana
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
12:00 horas / Conferencia Magistral
Laudería cremonense: Razones de una excelencia
Presentan: Fabio Caselli y Luca Galizia
Sociedad Dante Alighieri, Ciudad de México
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
17:00 horas / Concierto
Exordio Ensamble
Foro Guadalupe Balderas
Centro Recreativo Xalapeño
20:00 horas / Concierto
Los Utrera
Teatro J.J. Herrera
21:00 horas / Fandango
Leoneras y Vozarronas
Parque Juárez
Jueves 21
10:00 horas / Conferencia Magistral
La laudería y el son jarocho
Presenta: Rafael Figueroa Hernández
Universidad Veracruzana
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
12:00 horas / Conferencia Magistral
La ruta mexicana hacia el Jazz
Presenta: Marcello Piras
Academia de Arte de Florencia, Ciudad de México
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
17:00 horas / Concierto
Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta del ISMEV
Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz
Foro Guadalupe Balderas
Centro Recreativo Xalapeño
20:00 horas / Concierto
Entre el viejo y el nuevo mundo
Nadège Rochat con el Cello Stradivarius del Vaticano
Academia de Arte de Florencia
Sala de Conciertos del Complejo Cultural Tlaqná
Viernes 22 Clausura
Viernes 22 / 13:00 horas
Ceremonia de clausura
H. Ayuntamiento de Xalapa
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
Viernes 22
10:00 horas / Conferencia Magistral
Las maderas de Veracruz
Presentan: Guadalupe M. Bárcenas Pazos, Guillermo
Ángeles Álvarez y Fernando Ortega Escalona
Instituto de Ecología, A.C.
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
12:00 horas / Charla informativa
La historia y actualidad de la Escuela de Laudería del INBAL
Presenta: Jorge Alejandro Díaz Martínez
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
13:00 horas / Presentación de resultados del taller
Reconocimiento identitario entre la música y el territorio
Asociación de Investigadores Italianos en México
Sala 4. Centro Recreativo Xalapeño
20:00 horas / Concierto
Son de Madera
Teatro J.J. Herrera
Eventos Especiales
Del 18 al 22 de noviembre de 2019
10:00 - 18:00 horas / Expoventa de instrumentos
La laudería en Xalapa y su área metropolitana
Centro Recreativo Xalapeño
10:00 - 14:00 horas / Workshop
Música y Laudería
Galería de Arte Contemporáneo
.
Participan especialistas en el ramo de la música
y la laudería; promoción, gestión y producción
cultural e instituciones y empresas culturales.
10:00 - 18:00 horas / Exposición
Maderas de México
Muestrario de maderas mexicanas y xiloteca
Dr. Faustino Miranda, Inecol
Sala chica.Centro Recreativo Xalapeño
Miércoles 20 y Jueves 21
13:00 - 18:00 horas / Exposición
Stradivarius del Vaticano
Academia de Arte de Francia, Ciudad de México.
Vestíbulo de la Sala de Conciertos
Complejo Cultural Tlaqná.
Instrumento construido entre 1620 y 1650 como
una viola de gamba por el gran maestro Nicolò
Amati. Se cree que Antonio Stradivari, en 1703,
transformó la viola de gamba en un cello, haciendo
de este instrumento el primero de los ocho cellos
atribuidos al Maestro Amati.
Martes 19 al Jueves 21
14:00 - 16:00 horas / Taller
El reconocimiento identitario entre la música y
el territorio
Presentan: Ricardo Caffarella y Nicola Nicoletti
Asociación de Investigadores Italianos en México
Galería del Ágora de la Ciudad.
Dirigido a personas interesadas en promover la
conservación y valorización del patrimonio cultural
relacionadas con el ámbito cultural, educativo,
social o ambiental.
Galería





























Redes Sociales
FB @AytoXalapa
Ayuntamiento de Xalapa
Dirección de Desarrollo Social
Informes: Centro Recreativo Xalapeño / 2288188735