Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa
Los desastres naturales, las pandemias y las emergencias mundiales ponen a las mujeres y las niñas en mayor riesgo de violencia, durante la contingencia sanitaria COVID-19 esto no es una excepción.
En el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa hemos redoblado esfuerzos para dar atención a los casos de violencia reportados, a través de vinculación interinstitucional, campañas de difusión y los servicios de asesoría y acompañamiento.
Es por ello que se crea esta sección temporal, la cual tiene como objetivo transparentar las acciones de prevención y atención a la violencia de género.
Consulta la campaña #NoEstásSola en: Prevención de la violencia de género: COVID-19
El Grupo Interinstitucional para la prevención del Embarazo Adolescente en Xalapa (GIPEAX) tiene como objetivo principal establecer mecanismos de coordinación, cooperación y comunicación, con la finalidad de reducir la tasa de embarazo de este grupo etario en Xalapa, y contribuir de esta forma a su reducción en el estado de Veracruz y en el País.
Durante la Emergencia Sanitaria COVID-19, las dificultades de las y los adolescentes para acceder a atención en salud integral, que incluye salud sexual y reproductiva, laica, veraz y científica han sido mayores y las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) apuntan a que la cifra de adolescentes sin acceso a métodos anticonceptivos aumentará un 20% durante el 2020 y 2021 por la pandemia de coronavirus
Es por ello que, el Ayuntamiento a través del GIPEAX une esfuerzos y se dan a la tarea de repartir Kits para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, los cuales son elaborados por el Instituto Municipal de las Mujeres que a su vez reparte al Sistema del DIF Municipal, a la Dirección de Participación Ciudadana, a los Centros de Gestión Comunitaria (CGC Oeste, El Castillo, Tronconal, Naranjal, Arroyo Blanco, Plan de Ayala, Reforma, Del Olmo, Las Minas y El Moral ) y Dirección de Desarrollo Social a través de las Subdirecciones de Juventud y Educación las cuales se encargan de repartirlos a las y los adolescentes.
Landero y Coss int. 36-42, zona Centro.
Teléfonos 2288414010 y 2281650996
Dirección de Participación Ciudadana
Calle Landero y Coss 36, zona Centro.
Teléfono : 22-82-90-12-75
Sistema DIF Municipal
Calle Jorge Cerdán S/N, colonia Adolfo López Mateos.
Teléfonos: 22-88-14-99-30, 22-88-14-10-77, 22-88-14-11-86 y
22-88-14-08-27
Centros de Gestión Comunitaria
Calle Alfaro N° 5, Col. Centro
Teléfono: 22-88-18-89-67
Subdirección de Juventud
Calle Facultad de Arquitectura, s/n, Col. Representa del Carmen
Teléfono: 22-88-12-04-35
Subdirección de Educación
Calle Facultad de Arquitectura, s/n Col. Representa del Carmen
Teléfonos: 22-82-98-69-41, 22-82-98-69-42, 22-82-69-69-43 y 22-82-98-69-44
Dirección de Desarrollo Social
CGC Oeste
Blvd. Diamante #192 Unidad Habitacional Fovissste,
C.P. 91020
Teléfono: 2288147640
CGC El castillo
Avenida principal congregación, col. El castillo.
CGC El Tronconal
Avenida Reforma s/n, Congregación el tronconal.
CGC Arroyo Blanco
Urano 28-223, Col. Arroyo Blanco. C.P. 91050
Teléfono: 2284683560
CGC Plan de Ayala
Av. Ébano Col. Plan de Ayala, C.P. 91018
CGC Reforma
Colombia 51, Col. Reforma C.P.91080
Teléfono: 2282335354
CGC El Olmo
Calle Encino #11, Col. El Olmo C.p.91070
CGC Las Minas
Calle Rubi 32, Col. Las Minas, C.P.91154
CGC El Moral
Río Amazona s/n, Col. El Moral, C.P. 91100
-Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes.
-Folletería sobre prevención de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
-Pruebas rápidas de embarazo.
-Condones masculinos y femeninos.
-Materiales informativos de las distintas áreas que integran el GIPEAX, incluyendo sociedad civil.
Reporte Global de atenciones