Participación Ciudadana
Dirección de Participación Ciudadana
Titular: Prof. Francisco Domínguez Canseco
1982. Egresado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” de Xalapa-Equez., Veracruz, México.
1992. Egresado del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A. C. (IMDEC), de Guadalajara, Jalisco, donde realizó estudios sobre Metodología de la Educación Popular.
1998. Egresado del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI), de Granada, España, donde realizó el III Curso de Estudios Superiores de Gestión Pública Local, que forma parte del Programa de Cooperación para el Desarrollo Local con Iberoamérica (CDL´98) de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
2016. Taller de Fortalecimiento de Capacidades de las OSC y de Formación sobre Acceso a Fondos de Cooperación de la Unión Europea. Programa “Actores No Estatales en Desarrollo en México”. Unión Europea en México.
2013. VI Taller Regional de Intercambio de Experiencias “Transformando nuestras realidades desde la cultura y la educación popular”. La Habana, Cuba. Centro de Intercambio y Referencia “Iniciativa comunitaria” (CIERIC), Dirección de Cultura Comunitaria, Consejo Nacional de Casas de Cultura y Universidad de las Artes (ISA).
2012. Jornada de Intercambio Cultural “Arte, Comunidad y Desarrollo”. La Habana, Cuba. Centro de Intercambio y Referencia “Iniciativa Comunitaria” (CIERIC), Dirección de Cultura Comunitaria, Consejo Nacional de Casas de Cultura y Universidad de las Artes (ISA).
2011. V Taller Regional de Intercambio de Experiencias “La Cultura y los Procesos de Desarrollo Local y Comunitario”. La Habana, Cuba. Centro de Intercambio y Referencia “Iniciativa Comunitaria” (CIERIC), Dirección de Cultura Comunitaria, Consejo Nacional de Casas de Cultura y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X).
1994. Seminario Internacional “Actores Claves en el Desarrollo Local: Municipio-ONGs”. Managua, Nicaragua. Centro Latinoamericano de Capacitación y Desarrollo de los Gobiernos Locales (CELCADEL), Centro de Promoción del Desarrollo Local (CEPRODEL) y Programa de Fortalecimiento Institucional y Capacitación de Organizaciones No Gubernamentales (FICONG).
1991-2018. Educador de Tiempo Completo. Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara, A. C.
2011-2017. Coordinador General del Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara, A.C.
2000. Comisionado Electoral Ciudadano. Consejo General de la Comisión Estatal Electoral de Veracruz.
1997. Responsable de la Comisión de Capacitación Electoral de Alianza Cívica Veracruzana.
1985-1988. Regidor Sexto del H. Ayuntamiento de Xalapa.
1983-1991. Profesor Rural. Escuela Primaria Rural “Úrsulo Galván”, Chiltoyac, Xalapa.
1979-1982. Oficial Administrativo “D”. Dirección General de Enseñanza Media del estado de Veracruz.
Domínguez Canseco. F. et al. (2018). Manual de las y los agentes y subagentes municipales. Xalapa: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
____. (2015). La problemática ambiental, la defensa y cuidado de los bienes naturales comunes. Cuadernos de la comunidad. Xalapa: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
____. (Coord. Investigación e integración de contenidos) (2015). Educación y Organización de Mujeres en los Tuxtlas (Participación Ciudadana en el ámbito comunitario y municipal). Cuadernos de la comunidad. Xalapa: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
____, Tegoma, M. D., y Rodríguez, R. B. (2014). Los Retos de la participación ciudadana en México, Nicaragua y Guatemala. Xalapa: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
____. (2012). ¿Por qué los hombres somos violentos? Xalapa: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
____. González, S.A. (2007). Equidad, Democracia y Derechos de las Mujeres (Serie: Sociedad y Municipio). Xalapa: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
____, y Osegueda Cruz, A. (2004). Municipio y Medio Ambiente. Manual. Xalapa: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
_____, y Osegueda Cruz, A. (2004). Dos experiencias ciudadanas (experiencia en Veracruz) desde el ámbito local en materia de transparencia gubernamental. En El derecho de acceso a la información en México: un diagnóstico de la sociedad. México: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI).
___. (2000). Tonayan, Historia, Vida Política y Alternancia en el Poder. México: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.
____. (1993). Tezonapa 1988. Historia de una Disputa por el Poder Municipal. México: Centro de Servicios Municipales “Heriberto Jara”, A. C.